Blog | Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales
24
NOV
imagen del post
actividades-divulgativas

Revitalizando el Patrimonio Alpujarreño

Encuentro

La profesora María José Ortega Chinchilla, del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la UGR, participó recientemente en los V Encuentros Aben Humeya, celebrados en Válor. Este evento, organizado por CEHVAL y el Ayuntamiento de Válor, contó con la colaboración de la Diputación de Granada, la Asociación de Mujeres El Castañar de Mecina Bombarón, el S.E.P. Cuesta Viñas y el C.P.R. Las Acequias.

Los Encuentros Aben Humeya tienen como objetivo principal fomentar la participación activa de la comunidad y fortalecer su vínculo con el patrimonio cultural e histórico de la Alpujarra. A través de actividades diversas, se busca reforzar la identidad colectiva y promover la comprensión y valoración del patrimonio, tanto material como inmaterial, generando conexiones intelectuales y emocionales que incentiven su protección y conservación.

En este contexto, la profesora Ortega Chinchilla impartió el taller “Los objetos también tienen voz”, una propuesta educativa que invitó a los participantes a explorar la historia y el significado de los objetos del patrimonio local. El taller promovió la reflexión sobre cómo los bienes culturales pueden contar historias y convertirse en herramientas de aprendizaje y de fortalecimiento de la identidad colectiva.

Los V Encuentros Aben Humeya constituyen así un espacio de educación, concienciación y revitalización del patrimonio cultural, fomentando la participación de la comunidad y dejando una huella duradera en las generaciones presentes y futuras. La colaboración de la Universidad de Granada refuerza el compromiso académico con la educación patrimonial y el desarrollo cultural de la región.